La operaban de un tumor y le sacaron un gusano del cerebro
El insólito episodio sucedió en un hospital en Arizona. "No fue una cuestión de falta de higiene. Ella fue una víctima", indicó el neurocirujano
Un neurocirujano del estado de Arizona extrajo un gusano del cerebro de una mujer a la que operaba de un tumor, reveló hoy la cadena de televisión ABC.

La mujer, identificada como Rosemary Álvarez, de 37 años, se sometió a la intervención quirúrgica el verano pasado tras experimentar entumecimiento de un brazo y dificultades para tragar.
Según el neurocirujano Peter Nakaji, el gusano era un "Taenia solium" que había contraído de alimento contaminado con heces de una persona que llevaba el parásito.
"No fue una cuestión de falta de higiene. Ella fue una víctima", señaló Nakaji, según ABC.
Desde la operación, la mujer recuperó el uso de su brazo y vive una vida normal, añadió
FOTOGRAFIAN A UN OVNI EN LA CUMBRE .
La fotografía fue tomada el pasado 11 de octubre, cuando la joven se encontraba en un viaje de estudios por la provincia de Córdoba,
pero el detalle del OVNI fue detectado recién cuando la familia vio las imágenes en la computadora.
A partir de ello,
enviaron la foto a que la analicen expertos en ufología, según se señaló en la edición de
la fecha del diario
El Liberal de Santiago.
La polémica imagen. Gentileza: El Liberal
La joven que protagonizó este episodio es Lourdes Bucci, alumna del sexto año de la Escuela Normal Manuel Belgrano de esta ciudad, que se encontraba sacando fotografías en la localidad de La Cumbre, uno de los puntos de la Argentina más famosos por la frecuente aparición de OVNI.
De acuerdo con lo indicado,
Lourdes se percató del hallazgo recién una vez que volvió a Santiago, al bajar las fotografías en su computadora y analizarlas con su familia.
Carlos Bucci, padre de la joven, explicó al diario santiagueño: "Es algo raro, porque
si bien puede ser cualquier cosa, lo que llama la atención es que tenemos dos fotografías tomadas con pocos segundos de diferencia, y en una aparece el objeto y en la otra no".
El padre de la joven que tomó la fotografía contó que
"son dos imágenes sacadas en una fracción de segundo" y agregó: "Nadie lo ha visto al objeto estando ahí, nos hemos dado cuenta cuando se bajaron las imágenes a la computadora".
Esta no es la primera vez que la familia Bucci capta un objeto no identificado de este tipo: hace unos años, de vacaciones en la ciudad de Merlo, San Luis, también tomaron una fotografía, con otra cámara, en la que se podía ver una "extraña figura" en el cielo.
"Por la zona, tanto en lo que nos pasó en Merlo como con lo que se captó en Córdoba, tranquilamente podría ser un ave, un cóndor, un avión, nadie habla de otra cosa -indicó Bucci-
pero lo que sí nos resulta extraño es el hecho de tener dos fotos gatilladas tan cerca y que sólo en una aparezca este objeto", finalizó el hombre.
Fuente: NA
Comercializan una cerveza con levadura de 25 millones de años
Una gota de ámbar de entre 25 millones y 45 millones de años y un hongo adormecido en su interior. Con dos elementos parecidos cocinó en 1993 Steven Spielberg la película Parque Jurásico. Pero en la realidad los logros son más modestos: una cerveza, Fossil Fuels, que sabe a prehistoria, según el original lema de su creador, Raúl Cano.

El microbiólogo de 63 años, actualmente director del Instituto de Biotecnología Medioambiental de la Universidad Politécnica de California, llevaba años intentado sacar vida del ámbar. Esta resina fosilizada contiene, a veces, insectos u otros seres en su interior. En este caso, Cano, quien ya intentara sin éxito extraer ADN de un gorgojo prehistórico y resucitar una bacteria, ha conseguido revivir un hongo, la levadura con la que ha fermentado el cereal para fabricar la cerveza, según cuenta The Washington Post.
El científico ha anunciado que destinará los beneficios de la venta de Fossil Fuels a financiar estudios sobre los biocombustibles, que podrían ser utilizados en la producción de cerveza.
De momento, la bebida de Cano está teniendo éxito. Según prestigiosos críticos, tiene un 'característico sabor a clavo' que deja al final 'un extraño gustillo a especia', lo que la hace 'ideal para tomarla con unas presas de pollo'.
Esta bebida no llega al mercado argentino.(El Pais)
El pañal salva la vida de un bebé en Brasil
SAO PAULO (AFP) - Un bebé de 18 meses cayó de un tercer piso a 11 metros del suelo pero salvó su vida gracias a su propio pañal y un paraguas abierto en Recife, nordeste de Brasil, informó la prensa el jueves.
"Mi hijo nació de nuevo", comentó Alexandre César Massaneiro, padre de Cauá Felipe. El bebé se fracturó una costilla y la pierna izquierda pero no corre peligro de muerte.Cauá Felipe jugaba el miércoles con su hermano de tres años en su hogar, cuando se subió a un sofá, se asomó a una ventana y cayó al vacío.
En su caída se golpeó contra la ventana del segundo piso y en un paraguas abierto que se secaba en la ventana del primer piso, según testigos. Su pañal se enganchó luego en las púas de seguridad de un muro de unos dos metros. El niño quedo brevemente colgado hasta que el pañal se abrió y finalmente cayó en un patio.Una vecina que presenció el accidente comentó que el bebé no se estrelló contra el muro ni fue herido por las púas de acero "por un milagro".La policía investiga una eventual negligencia familiar en el accidente.
Un conductor sufre heridas leves tras caer por un barranco de 800 metros
SAN BARTOLO TUTOTEPEC, México (AFP) - Un conductor mexicano sufrió únicamente heridas leves después de precipitarse con su camioneta por un barranco de más de 800 metros de profundidad en el estado mexicano de Hidalgo (centro), informó la policía

Por la caída "casi en vertical de la camioneta (...) resultó herido, aunque no de gravedad" un hombre de al menos 25 años que se encuentra en observación hospitalaria, informó en un comunicado la Dirección General de Seguridad Pública y Tránsito en Hidalgo.Se desconocen las causas del accidente, pero las autoridades sospechan de un posible exceso de velocidad y del mal estado de la carretera de montaña donde sucedió, entre los municipios de Tenango de Doria y de San Bartolo Tutotepec.
Cuando los pájaros se comportan como unos hinchas de fútbol
LONDRES (AFP) - Algunas bandadas rivales de pájaros se comportan como hinchas de fútbol, coreando cantos guerrilleros durante los enfrentamientos o reconfortándose tras una derrota, alisándose las plumas unos a otros, según el estudio realizado por un equipo científico británico con unos mirlos de Sudáfrica.
"Así como los hinchas de fútbol reconfortan a sus amigos en un bar cuando su equipo pierde un partido, el estudio muestra que los pájaros se apoyan mutuamente tras perder contra con sus rivales", explicó este miércoles un portavoz del proyecto de investigación. "A menudo, las bandadas rivales se lanzan ruidosas pullas, similares a las que los hinchas de equipos rivales se arrojan mutuamente".

Según el estudio, publicado por la revista británica 'Proceedings of the Royal Society', los pájaros se alisan las plumas unos a otros después de una situación de estrés extremo. Por ejemplo, tras una derrota frente a una bandada rival o tras un largo combate.El autor del estudio y profesor de la Universidad de Bristol (suroeste de Inglaterra), Andy Radford, subrayó que los pájaros dominantes miman a sus subalternos para subirles la moral y animarles a recuperarse con vistas a un nuevo enfrentamiento."El alisado de las plumas permite reducir el estrés y reforzar la cohesión del grupo, lo que es importantísimo después de una derrota", concluye el profesor, tras haber observado una mayor cantidad de zalamerías en aquellos grupos que mantienen las relaciones más conflictivas con las bandadas vecinas.Los mirlos viven en grupos que pueden tener hasta 12 individuos, entre ellos una pareja reproductora dominante y subalternos no reproductores, encargados de ayudar a la pareja en la educación de su descendencia.
DENUNCIE
MALTRATO ANIMAL
LEY NAC. Nº 14.346
"NUESTRAS MASCOTAS SON PARTE DE NUESTRA FAMILIA DEFENDELOS! ELLOS
TE NECESITAN DE CORAZON"

ES UN MENSAJE DE
URGENTE YA!
|